Evangelista Torricelli

Evangelista Torricelli


Físico y matemático italiano que descubrió la forma de medir la presión atmosférica, para lo cual ideó el barómetro de mercurio. Por este invento pasó a la posteridad. Asimismo, sus aportes a la geometría fueron determinantes en el desarrollo del cálculo integral.








·         
¿Qué es?

Es una aplicación del principio de Bernoulli y estudia el flujo de un líquido contenido en un recipiente, a través de un pequeño orificio, bajo la acción de la gravedad. A partir del teorema de Torricelli se puede calcular el caudal de salida de un líquido por un orificio.


Primera Parte

  • Hidrodinámica: La hidrodinámica es la parte de la física que estudia el movimiento de los fluidos. Este movimiento está definido por un campo vectorial de velocidades, correspondientes a las partículas del fluido y de un campo escalar de presiones, correspondientes a los distintos puntos del mismo.
Tipos de fluidos:
  • Flujo de fluidos a régimen permanente o intermitente: aquí se tiene en cuenta la velocidad de las partículas del fluido.
  • Flujo de fluidos compresible o incompresible: se tiene en cuenta a la densidad, de forma que los gases son fácilmente compresibles, al contrario que los líquidos.
  • Flujo de fluidos viscoso o no viscoso: el viscoso es aquel que no fluye con facilidad teniendo una gran viscosidad. En este caso se disipa energía.
  • Flujo de fluidos rotaciones o irrotacional: es rotaciones cuando la partícula o parte del fluido presenta movimientos de rotación y traslación.

Segunda parte

  • Presión: En física, la presión es una magnitud física que mide la fuerza por unidad de superficie, es decir, es la magnitud que relaciona la fuerza con la superficie sobre la que actúa, equivale a la fuerza que actúa sobre la unidad de superficie, La presión de un fluido es aquella que actúa sobre las paredes del recipiente que lo contiene, en algunos casos especiales esta presión coincide con la presión media o incluso con la presión hidrostática.

  • Teorema
    La velocidad del chorro que sale por un único agujero en un recipiente es directamente proporcional a la raíz cuadrada de dos veces el valor de la aceleración de la gravedad multiplicada por la altura a la que se encuentra el nivel del fluido a partir del agujero.
Matemáticamente se obtiene:

Donde:
  • Vt la velocidad teórica del liquido a la salida del orificio.
  • V0 es la velocidad de aproximación o inicial.
  • h es la distancia desde la superficie del liquido al centro del orificio.
  • g es la aceleración de la gravedad.




Explicaciones en vídeo






https://www.youtube.com/watch?v=RpXl1LM91b4

https://www.youtube.com/watch?v=dUGAivDBjvw


https://www.youtube.com/watch?v=aLzGb969Xj0


https://www.youtube.com/watch?v=9hCMYcM21-E


https://www.youtube.com/watch?v=4699pPYSgsk

EQUIPO 10


Cota Reyes María Elizabeth
Leon Camacho Luis Alberto

Mancinas ZazuetaYessica Mishel

Nuñes Mada Emir Jael

Villares Navarrte Luis Fernando



Maestro:
Salvador Acosta Bordas